POTABILIZACIÓN DEL AGUA



PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN PANAMÁ





1- Captación

La fuente de la cual el IDAAN utiliza el agua para potabilizarla son los ríos, como el Santa María, San Pablo, Cañazas y San Pedro. En estos ríos se encuentra ubicada la estación de bombeo de agua cruda desde la que se envía hacia la planta potabilizadora.
El agua sin potabilizar es enviada a la planta a través de  tuberías y pasa por medidores de entrada que permiten conocer la cantidad de agua cruda.
Esta medición es importante para determinar la cantidad de productos químicos que se agregarán al agua para potabilizarla.
El agua por una cámara de rejillas, donde son retiradas las partículas de gran tamaño y pasan a un canal llamado “de entrada”.


2- Uso de Químicos

Se realiza la mezcla rápida del agua con los distintos productos químicos; específicamente la precloración con gas cloro para la eliminación de microorganismos patógenos; y la adición del sulfato de aluminio y de polímero.
La función principal de estos productos químicos es recoger las sustancias e impurezas que se encuentran en el agua, las cuales serán eliminadas en el proceso de sedimentación.




3- Floculación

Esto ocurre en el área de floculadores, donde el agua se agita de manera menos intensa para formar aglomerados de partículas llamadas “floculos” y pasa por los sedimentadores.

4- Sedimentación

En este proceso las partículas recogidas por los químicos (floculos), se sedimentan, es decir caen al fondo de la cámara llamada sedimentadores. El agua sobrenadante, ya sin partículas continúa hacia los filtros.




5-Filtración 

Se retienen las partículas más pequeñas y de poco peso, que no pudieron ser sedimentadas en el paso anterior. Este proceso ocurre en las estructuras llamadas filtros que contienen arena, a través de la cual pasa el agua y se retienen las partículas más pequeñas.





6-Fluoración

Luego de estos procesos, el agua se le agrega flúor cuya función es prevenir la carie dental en niños.
Y luego es impulsado por bombas hasta tanques de reservas o al mismo sistema de tuberías, en este proceso se pasa por los macromedidores para conocer cuánta agua potable se está produciendo. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

PRINCIPALES DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS PANAMEÑOS

GREETINGS & FAREWELLS